DIAMOND BEACH, ISLANDIA
Es una de las atracciones más populares e impresionantes del país. Diamond Beach es un espectáculo de trozos de hielo que flotan en el agua y que parecen diamantes que caen sobre la arena negra.
PLAYA NEGRA, COSTA RICA
Destino popular para surferos, Playa Negra ofrece un paisaje tranquilo con marismas y áreas de baño protegidas para familias.
WAI'ANAPANAPA STATE, HAWÁI
Ubicada en Maui, esta playa de arena negra se formó cuando las olas colisionaron con la lava, rompiéndose en pequeños fragmentos. Explora sus cuevas de agua dulce, los templos antiguos, los enterramientos y las formaciones de lava.
PLAYA JARDÍN, TENERIFE
Es una de las más conocidas de España: en Puerto de la Cruz se halla esta joya, compuesta por tres playas y diseñada por el artista César Manrique, que mezcla la arena negra, con flores, vegetación y plantas, e incluso cascadas. Una auténtica gozada que, eso sí, se llena bastante de público.
STOKKSNES, ISLANDIA
Al sureste de Islanda encontrarás amplias extensiones de playas de arena negra que son tan misteriosas como relajante. Simplemente piensa en observar las auroras boreales desde aquí: flipante.
KEAWAIKI BAY, HAWÁI
Si te gusta el senderismo, una de las opciones puede ser practicar senderismo por toda la costa Kohala, en Hawái. El camino principal recorre la playa de arena, y para tomar un descanso, tienes varias oportunidades de darte un baño en una piscina de agua de origen volcánico o bien en el océano.
REYNISFJARA, ISLANDIA
Es una de las playas más famosas del país, con sus piedrecitas negras, sus columnas basálticas que parecen pirámides y su enorme población de pájaros, desde fulmares a frailecillos o araos aliblancos. Las olas pueden ser muy fuertes e impredecibles, así que cuidado si decides darte un baño.
TAHITÍ, POLINESIA FRANCESA
Las playas negras de la isla de Tahití están rodeadas por una vegetación de lo más frondosa. Una de las preferidas por los lugareños es Point Venus, que tiene un faro encantador y que se llena de deportistas que van a jugar en su campo de fútbol de arena negra.
MURIWAI, NUEVA ZELANDA
Es posible que no encuentres sombrillas en esta playa, pero su terreno accidentado y oscuro, de más de 60 kilómetros de longitud, resulta ideal para montar a caballo, practicar 'kiteboard' o volar con ala delta.
BALI, INDONESIA
Déjate empapar por las olas y por el lujo de estar casi solo en algunas de las playas de arena negra que hay en Bali, que se formaron al enfriarse la lava procedente de las erupciones del cercano monte Agung.
MIHO NO MATSUBARA, JAPÓN
No solo te maravillarás con la belleza de la arena negra de Miho No Matsubara, sino que, además, esta zona –Patrimonio Mundial de la Humanidad– es un sitio ideal para avistar el monte Fuji.
STROMBOLI, ITALIA
Quizás no te imaginabas que Italia también tenía playas de arena negra, pero la pequeña isla de Stromboli, en el mar Tirreno, cuenta con uno de los volcanes más activos del planeta. Lleva entrando en erupción casi constantemente en los últimos 2.000 años, lo que ha generado las playas de arena negra que los turistas adoran (y los pocos centenares de habitantes, imaginamos).
KAREKARE, NUEVA ZELANDA
A 50 minutos en coche de Auckland, en esta preciosa playa puedes practicar surf, dar buenos paseos y hacer picnic. Encontrarás la cascadad de Karekare a escasos pasos de ahí.
PUNALU'U, HAWÁI
La Isla Grande alberga una variedad de playas de diferentes colores, desde arena blanca a arena verde, pero una de las más famosas es la playa de arena negra de Punalu'u en la costa de Kau, al sureste. Las condiciones para nadar no son las mejores, pero vas a ver un montón de tortugas descansando en la arena.
CHARCO DE LOS CLICOS, LANZAROTE
Esta es de esas playas que tienes que visitar a primera hora de la mañana porque luego se llena de turistas. El Charco Verde, al oeste de Yaiza, es un paraje increíble, un antiguo cráter volcánico que ahora se ha llenado de agua. En el lago no te puedes bañar, pero sí en las aguas contiguas y sobre todo en la pequeña playa del Golfo, a poco más de 100 metros.
DOMINICA, CARIBE
No importa que 'Piratas del Caribe' haya usado a Dominica como una de sus localizaciones: esta pequeña isla (conocida como 'la isla de la naturaleza) tiene playas de arena negra que saben combinar perfectamente la mística y la belleza del Caribe.
RESERVA NATURAL DE TANGKOKO, INDONESIA
A los pies de la montaña Dua Saudara, la reserva natural de Tangkoko tiene una amplia variedad de flora, fauna (¡incluso primates! y, por supuesto, playas tan negras como el hollín.
ISLA DE LA PALMA
La 'isla bonita', en las Canarias, tiene un buen puñado de playas de arena negra que componen un paisaje espectacular. Es el caso de la playa de Nogales, el Charco Azul, Puerto Spíndola, La Fajana, Caleta de la Furna
KAIMU, HAWÁI
Esta playa de arena negra es relativamente nueva. En 1990, un volcán de la Isla Grande entró en erupción, cubriendo la antigua playa de Kaimu con 25 metros de lava. Ahora, más de 25 años después, el océano ha moldeado todos los pegotes de lava y los ha convertido en granos de arena negra.
JEJU, COREA DEL SUR
La isla de Jeju se está conviertiendo en un destino popular para los viajeros, y es fácil ver por qué. Además de los tubos de lava, un parque temático dedicado al sexo y un resort de masajes, Jeju tiene playas alucinantes. Y muchas de ellas están cubiertas de arena negra, como resultado de la actividad volcánica que creó la isla hace millones de años.
AJUY, FUERTEVENTURA
En la costa oeste de la isla, se encuentra una de las playas más espectaculares de la isla, de 270 metros de longitud y una media de 35 metros de ancho. Dicen que en ella atracaban piratas, que después se refugiaban en las famosas Cuevas de Ajuy que son Monumento Natural dentro del Parque Rural de Betancuria.
ANSE COULEUVRE, MARTINICA
La costa norte de Martinica es conocida por las playas con arena negra, como Anse Couleuvre (en la imagen). El contraste con el azul del Caribe y los tonos verdes de las colinas que la rodean, esta playa vale la pena ser visitada, sí o sí.
PERISSA, GRECIA
En Santorini, encontrarás una playa de arena negra llena de sombrillas y hamacas. Maravillosa. Y cerca, la montaña Mesa Vuono –que tiene unas ruinas de una antigua ciudad llamada Thira, que se supone que era una colonia espartana– es una popular atracción turística.
Fuente: ELLE